Volver al sitio

¿Un emprendedor nace o se hace?

Por: Jacquie Rodríguez.

21 de mayo de 2020

¡Hola! mi nombre es Jacqueline Rodríguez, tengo 18 años y quiero contarte mi experiencia en cuanto al emprendimiento, y cómo este me ha formado como la persona que soy actualmente.

Desde niña siempre he tenido esa pequeña chispa de emprender. Siempre me ha gustado poder ganar mi dinero y no depender de mis papás en su totalidad, además siempre he soñado en poderles dar mucho más de lo que ellos me han brindado durante toda mi vida.

Mi primer encuentro con el emprendimiento fue cuando tenía 6 años. Fue a pequeña escala; yo vivía en Chihuahua, y mi casa se encontraba frente a un parque al que solía ir a jugar casi todos los días. No había tiendas cerca de ese parque; la más cercana estaba a unos minutos en auto y comúnmente solía tener que pedirle a alguno de mis padres que me llevaran a la tienda para poder comprar snacks; y he ahí donde encontré el área de oportunidad.

No había tiendas cercanas y había muchas personas que visitaban el parque; encontré una necesidad que los consumidores necesitaban satisfacer, así que, con ayuda de mi mamá (ya que ella me aportó el dinero), compré mi primera mercancía para vender; y así fue como terminé montando una tienda en mi garage. Vendía todo tipo de dulces, botanas y hasta paletas de hielo. Mi mamá me ayudaba a realizar algunas cosas, pero finalmente, era yo quien atendía y cobraba. Ahí fue cuando por primera vez en mi vida, aprendí a cobrar, a dar cambio y por supuesto, a atender a las personas que deseaban comprar.

Mis ingresos diarios eran de aproximadamente $150 - $200, para mí era mucho, ya que nunca antes había ganado dinero, y no tenía en qué gastarlo, más que en juguetes.

Tuve que mudarme a una privada cuando tenía 8 años.

Ahí volví a tener mi tienda de dulces, ya que la tienda más cercana era un Oxxo, el cual se encontraba a unos kilómetros de la privada. Decidí comprar todo tipo de dulces y coloqué una mesa en la entrada de la caseta. Todos los vecinos me compraban al entrar (me imagino porque les daba ternura ver a una niñita vendiendo dulces). Después de un tiempo hasta terminé teniendo “empleados”, los cuales eran mis amigos, ellos se encargaban de parar a los autos que entraban y ofrecer en las casas los dulces; yo sólo les pagaba una picafresa al día a cada uno.

Con esa experiencia pude aprender la importancia de buscar más oportunidades de venta, y asimismo, con la estrategia que había diseñado, comencé a vender más, ya que vendía en la entrada de la caseta; tenía vendedores que ofrecían a los autos y otros que ofrecían en las casas.

A la edad de 11 años de nuevo tuve que mudarme, pero esta vez a la Ciudad de México, donde encontré otra oportunidad de ganar dinero extra.

En la secundaria a la que iba, no le permitían a la cooperativa de la escuela vender dulces y “snacks no saludables” a estudiantes que fueran de primaria y secundaria, solo a los de preparatoria. Así que una vez más, decidí vender dulces. Llevaba una mochila repleta de estos, y todos ya sabían que yo vendía, incluso los maestros me compraban.

De nuevo tuve que mudarme en diversas ocasiones, y por asuntos de la escuela y todas las actividades extras que tenía, dejé mi “emprendimiento” por un tiempo.

En el 2017, a la edad de 17 años, emprendí la marca con la que actualmente trabajo, BIKINI MX.

Todo inició porque siempre me he considerado apasionada por la moda, las tendencias y sobre todo, los trajes de baño. Bien dicen que la pasión es un elemento clave, para emprender, y así realmente lo considero. Me di cuenta de que en Mérida no había muchas opciones de marcas que vendieran trajes de baño de buena calidad, con diseños bonitos a un precio accesible, así que decidí crear la mía, y así poder brindarle al mercado yucateco una opción nueva, con precios muy accesibles y diseños en tendencia.

Comencé sin invertir y armé un catálogo de los modelos que podrían ser adquiridos en preventa, cree una cuenta de Instagram, subí los modelos que podrían elegir mis clientes, estructuré la información que mandaría (método de pago, proceso de compra, etc.) y publiqué mi primera promoción. Para los métodos de pago tuve que pedirles ayuda a mis padres ya que yo tenía 16 años, y no podía tener una cuenta bancaria, así que mi mamá me creó una asociada a su cuenta.

Para mi sorpresa en la primera semana, tras haber iniciado, vendí 20 trajes de baño, recuerdo que cada una de esas ventas me emocionaba demasiado, es muy bonito que los consumidores se interesen por los productos que previamente has seleccionado para ofrecerles con mucho amor. Todos los comentarios que mis primeros clientes me hicieron, me sirvieron mucho para mejorar y para poder armar un archivo de referencias; debido a que muchos clientes potenciales dudaban en adquirir productos de mi marca, ya que al ser nueva, no sabían que tan confiable podía ser.

Siempre estaré muy agradecida con todas las personas que me han dado su confianza y han comprado algún traje de baño de mi marca, pero sobre todo con las primeras clientas que tuve, porque depositaron su confianza en mí, sin que yo tuviera referencia alguna (ya que estaba empezando), y porque gracias a ellas pude crecer.

Tres meses después de haber iniciado afortunadamente BIKINI MX, marchaba muy bien, pero era demasiada la carga de trabajo que tenía, tomando en cuenta que en ese momento estaba cursando la preparatoria, así que mi mamá accedió a ayudarme y entre las dos comenzamos a administrar la marca. Siempre he considerado que cuando una persona emprende, es positivo tener diferentes puntos de vista de acuerdo a las decisiones que se tomarán, así mismo considero que dos cabezas piensan mejor que una.

Con el paso del tiempo fuimos mejorando diversos aspectos de BIKINI MX, como el packaging, el diseño de la marca, los colores de la marca, feed de Instagram, etc.

Considero que siempre es necesario mejorar y renovarse. Es importante siempre tener la meta de mejorar, para poder brindar lo mejor de ti y de tu marca a tus clientes. Porque, tener una marca local o nacional no solo implica tener clientes y venderles un producto, es toda una experiencia de compra la que se brinda a los consumidores.

Cada detalle de los productos que adquieren está previamente planeado, desde las etiquetas de su traje de baño, el empaquetado, las bolsas de entrega, las cajas de envíos, la atención que se les brinda, las ofertas, los posts; absolutamente cada detalle cuenta y un emprendedor siempre debe de tomar en cuenta la experiencia del cliente y debe de darle prioridad a que ésta sea lo más grata posible. Porque un verdadero emprendedor que tiene pasión por lo que hace se preocupa por siempre brindar lo mejor de sí. Los clientes y su satisfacción son muy importantes ya que sin ellos no podrías crecer y alcanzar tus metas.

Tras un año de haber emprendido BIKINI MX, decidí expandirme, ya que varios de mis clientes pedían ver físicamente los modelos y poder probárselos, así que me propuse buscar puntos de venta, con la meta de, en un futuro poder abrir mi propia boutique; y así fue, tuve algunos puntos de venta durante un tiempo, mientras tanto junté todos los recursos que necesitaba para poder abrir mi tienda física, diseñé cada detalle de ella como los probadores, el mostrador, las repisas, los exhibidores, en todo momento siempre mis papás estuvieron apoyándome.

Por fin llegó el día de que BIKINI MX pudiera tener una tienda física, estuve presente durante todo el proceso, busqué un local en una zona céntrica junto con mis padres, estuve presente en la remodelación, adquirí la decoración, los maniquíes, el mobiliario, los espejos; me encargué absolutamente de cada detalle de mi tienda, porque no hay nada mejor que ponerle esfuerzo a las cosas que tanto amas, y por las que te has esmerado tanto.

BIKINI MX abrió sus puertas el 22 de Junio del 2019, organicé una fiesta de inauguración abierta al público y afortunadamente tuve muchas visitas, fue una gran experiencia poder ver en ese momento, tan importante para mí, a clientas que estuvieron presentes desde el inicio de mi marca. Para mí mis clientes, son más que eso, forman parte de mi vida y siempre estoy muy agradecida con ellos.

Hasta ese momento todo era color de rosas…hasta que me tuve que enfrentar con la realidad de tener un negocio físico.

Tenía que saber administrar bien mis ingresos y egresos, además de tener que pagar renta, agua, luz, impuestos, entre otras cosas; esa parte complicada del emprendimiento me hizo madurar, ya que mi marca ya no era solo una marca online, sino que una responsabilidad muy grande, de la cual me tenía que hacer cargo en su mayoría. Al principio fue complicado tener que encargarme de varios asuntos de esa magnitud teniendo 17 años y a su vez continuar con mis estudios.

Tuve que aprender a organizarme correctamente, a administrar mi tiempo, mis recursos y definir mis prioridades. Emprender es muy bello, pero también requiere de esfuerzos y de privarse de ciertas cosas para poder alcanzar tus objetivos.

Actualmente tengo dos marcas: BIKINI MX y Belle Piercings (broqueles de oro).

Con la experiencia que he tenido puedo decir que a pesar de que emprender representa una gran responsabilidad y esfuerzo, es increíble poder ver los resultados de tus esfuerzos. Cada una de las experiencias que tengas a lo largo de tu vida te servirán al momento de emprender; por ejemplo todos los conocimientos que adquirí desde pequeña con mis pequeños negocios fueron muy útiles para cuando decidí emprender BIKINI MX, todas las experiencias ya sean positivas, o negativas, te forman como persona y te dejan una enseñanza, nunca sabrás hasta dónde puedes llegar si nunca lo intentas; por eso siempre he dicho que un emprendedor no nace, se hace.

- Jacquie Rodríguez.

CEO de BIKINI MX y Belle Piercings.