Volver al sitio

¡No tengas miedo a emprender!

Por: Andrés Alfonso Lavalle

24 de mayo de 2018

Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, cree en ti y has lo posible para lograrlo

No tengas miedo a emprender

Una frase que muchas veces me hubiera gustado que me dijeran: “no tengas miedo a emprender, va a ser un largo camino y muy difícil, pero esto te va a llevar más lejos de lo que crees".

Mi nombre es Andrés Alfonso, soy yucateco, hijo, hermano, amigo y un emprendedor que busca mover al mundo creando negocios que puedan facilitar nuestra vida y apoyar el mercado de nuestro país.

Todo comenzó hace 5 años…

Me iba a cambiar de casa, y si ustedes lo han vivido, es horrible; mover y llevar cosas y, como es de esperarse, con toda la mudanza empiezan a salir cosas que no se utilizan, y así comenzó todo.

Sin saber qué hacer con todo lo que salía, surgió la magnífica idea… ¿Por qué no venderlo? Total, en mi casa ya nadie quería esas cosas. Y aquí empezó este gran viaje.

Comencé mi primer negocio, el cual consistía en la compra y venta de artículos nuevos y de segunda mano. En un inicio no tenía la más mínima idea de cómo hacerlo, yo solo sabía qué vender y dónde venderlo. Pero me quedaba el problema más grande: me moría de miedo; tenía que dejar de pensar en lo que diría la gente de mí, en qué pasa si fallo, en qué pasa si un cliente me habla mal o le quedo mal a alguien, las consecuencias que tendría esto y mil miedos más que me surgían.

Sin más que hacerle y con mucho miedo, decidí publicar mis dos primeros artículos en venta…

Y así llego la 1ra lección

“Sueña en grande y atrévete a fallar”

Una frase que todos debemos tener "tatuada" en la mente , nunca hay que conformarnos con algo, si haces muy bien tu trabajo busca hacerlo mejor y después excelente y así continuamente, buscando ser mejor siempre.

Y, una vez publicado, pasó una semana, dos semanas, un mes y comenzaba a salir todas mis dudas: "¿qué pasa si no lo vendo?" "creo que no sirvo para esto", y demás cosas que surgen; pero justo cuando empieza a llegar la oscuridad aparece la luz en el camino, ¡me surge un comprador! ¡Y sin más que perder hago una cita con él, nos quedamos de ver y listo, venta completada!

Y así fue el comienzo de un largo y hermoso camino por el emprendimiento.

Continué durante año y medio con este negocio hasta que me fui a estudiar a otro país y llegó la pausa…

Y aquí llegó la 2da lección

“La vida es un negocio”

Una frase que debes tener siempre en cuenta, estés en tu casa, en una fiesta, en el antro o en otro país, tú puedes crear un negocio donde quieras “NO TENGAS MIEDO A EMPRENDER”.

Y ahí comenzó mi segunda historia, en un país desconocido, donde necesitaba más dinero del que tenía disponible, encontré una oportunidad, única y excelente; organizar fiestas en mi casa. Y así, sin nada que perder, pedí permiso y empecé a promocionar la fiesta con mis amigos y demás…

Llegó el gran día, desperté muriéndome de miedo, ¿que tal si no llegaba nadie?. Pero por más que lo pensaba no encontraba contras en mi negocio. Y volando llegó la hora de la fiesta, 10 euros hombres y 7 mujeres, una fiesta en la que se gano más de 400 euros y fue un éxito porque, como siempre, “NO TUVE MIEDO A EMPRENDER”

Continué con ese negocio durante 10 fiestas más, y los frutos que dió éste fueron excelentes…

Y terminó mi segundo negocio, regresé a Mérida a continuar con el negocio en pausa.

No les voy a mentir, había pasado más de un año que me dedicaba a compra y venta de productos y muy pocos amigos lo sabían; me daba mucho miedo contarles a las personas, sin saber que iban a pensar o creer de mí, si hablarían mal de mí o qué dirían, pero sin dudarlo más comencé a decirlo, y sucedió lo menos esperado… A mis amigos les encantó que trabajara desde tan joven y buscaron apoyarme de la mejor forma, consiguiendo productos para vender y demás.

Con el paso del tiempo continué perdiendo todo “EL MIEDO A EMPRENDER”. Dejé de pensar en las cosas negativas que traería consigo un negocio y lo creaba, pensando ¿qué más puede pasar?, mientras pueda beneficiar a una persona y aprender de esto ya es ganancia, no hay porque tener miedo.

Y la última lección llegó - 3ra lección

“Nunca tengas miedo de fallar, porque siempre se gana”

Una frase que no tenía la más remota idea de qué significaba en un inicio, pero con el paso del tiempo y experiencia aprendí lo que significa: por más que caigamos y fallemos, siempre habremos aprendido una lección y a no cometer dos veces el mismo error.

¡Por ello no hay que tener miedo a fallar, porque al fallar ganas mucho!

-Andrés Alfonso Lavalle

Director General de Be Proud y Director General de Mexers.

Conoce mi negocio...