Volver al sitio

Lo que aprendí de mi gato

Por: Renata Franco-Quiróz.

11 de junio de 2020

Nadie dijo que el emprendimiento fuera algo fácil, tampoco nadie predijo que justo cuando habías reunido el coraje necesario para emprender y estabas logrando con mucho trabajo que ese negocio comenzara a darte satisfacciones personales y monetarias, llegaría algo tan pequeño como un virus a cambiar todo el panorama.

Esto nos ha afectado a todos, a nuestras vidas, a nuestras formas de vivir e invariablemente a nuestras formas de trabajar.

Se ha hablado muchas veces de la creatividad característica de un emprendedor y es en estos tiempos cuando se está poniendo a prueba junto con la adaptabilidad, la capacidad de solucionar problemas y el manejo de frustraciones.

Pensando en todo esto quiero compartirles algunos puntos de lo que mi gato me ha enseñado; su trabajo principal cuando estoy trabajando en la computadora, es tener mi atención, del mismo modo que todos nosotros tratamos de ganar la de nuestros clientes por lo que me parece la analogía perfecta para la adaptabilidad de nuestros negocios en este tiempo.

En cuanto enciendo la computadora un par de ojitos brillantes me ven desde una esquina; en cuanto comienzo a teclear, su cabeza recorre la pantalla de un lado a otro, su manita aparece por un lado, si no resulta, aparece por el otro, y si eso tampoco da resultado, entonces comienza a dar toquecitos en mis manos, brazos y piernas hasta que al final aparece con un juguete que me deja al alcance para que pueda interactuar con él.

De esta pequeña interacción aprendí los siguientes puntos:

  • Conoce al cliente al que quieres llegar, mientras más conozcas de ellos encontrarás la mejor manera de ayudarles y cubrir sus necesidades.
  • Investiga y actualízate en las nuevas plataformas y redes en las que se desenvuelven tus posibles clientes.
  • Planea estrategias que te pongan en la vista, actualízate y comparte contenido de valor que te acerque a tus clientes.
  • Supera la incertidumbre de esta temporada y arriésgate a intentar nuevas plataformas.
  • Mantén una relación constante con los clientes cautivos, comparte con ellos contenidos que puedan ayudarles o interesarles.
  • También aprendí algo que no debe hacerse; ya que tienes su atención no los ignores, la base de una buena relación con tus clientes es la atención personalizada que te lleve a ser algo más que un vendedor.

Es muy importante en estos momentos ser versátil y resiliente, no temas evolucionar. En los próximos meses el mercado al que estábamos acostumbrados dará un nuevo giro y en la medida que te adaptes a este cambio es como seguirás vigente y creciendo en tu emprendimiento.

No desestimes apoyarte en expertos, la tecnología puede ser intimidante pero también una ayuda inigualable en estos tiempos.

Sé creativo, es inevitable la incertidumbre de este tiempo aunado a la del emprendimiento en sí; pero regreso al principio, nadie dijo que fuera fácil.

Renata Franco-Quiróz.

Directora de Mayahuel Fotografía.